Powered By Blogger

miércoles, 28 de octubre de 2015

Acabo de hacer un nuevo Voki . Véalo aquí:

I just made a new Voki. See it here:

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11987951&height=267&width=200



<object height="267" width="200" classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000"codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=9,0,28,0" id="widget_name"><param name="movie" value="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http://vhss-d.oddcast.com/php/vhss_editors/getvoki/chsm=6e86afba48fccc374897cd27c4258a3b%26sc=11987951" /><param name="quality" value="high" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><param name="width" value="200" /><param name="height" value="267" /><param name="allowNetworking" value="all"/><param name="wmode" value="transparent" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><embed height="267" width="200" src="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http%3A%2F%2Fvhss-d.oddcast.com%2Fphp%2Fvhss_editors%2Fgetvoki%2Fchsm=6e86afba48fccc374897cd27c4258a3b%26sc=11987951" quality="high" allowScriptAccess="always" allowNetworking="all" wmode="transparent" allowFullScreen="true" pluginspage="http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash" type="application/x-shockwave-flash" name="widget_name"></object>

miércoles, 26 de agosto de 2015

EL JUEGO Y DEMAS RELACIONADOS

Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara.


La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes es conocida como juego. Su función principal es proporcionar entretenimiento y diversión, aunque también puede cumplir con un papel educadivo. Se dice que los juegos ayudan al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicologicas.


 La lúdica es una dimensión del desarrollo humano que fomenta el desarrollo psicosocial, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, es decir encierra una gama de actividades donde se cruza el placer, el goce, la actividad creativa y el conocimiento.

SOCIOCULTURAL

Es el desarrollo de los campos afectivo, educativo e integrativo. Desarrollan la individualidad y la dependencia grupal.

DE AIRE LIBRE
Se trata de sensibilizar con el entorno directo; estas estan basadas en actividades educativas y recreativas.

DEPORTES 
Es el desarrollo de aptitudes físicas y motóricas tanto en el deporte educativo como de competición. Son actividades dentro del marco del deporte educativo, frente al concepto de deporte de competición.
" Actividades saludables y beneficiosas para el individuo, que desarrollan su personalidad"
Son todas aquellas actividades que ocupan nuestro Tiempo Libre, se llevan a cabo mediante una actitud adecuada, a través de:

la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comodidad Se trata de aquellos valores, costumbres y manifestaciones que son conservados socialmente al ser considerados como valiosos y que se pretenden inculcar a las nuevas generaciones.

Un dicho o frase hecha es un conjunto de palabras que se da al expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Los dichos (también llamados dichos populares) expresan un concepto similar al del modismo o la locución adverbial siendo en ocasiones difícil distinguir entre estas tres expresiones. En el idioma español, el acervo de dichos que enriquecen la lengua se ha ido aquilatando a lo largo de los siglos alcanzando en la actualidad no menos de 1.500 según recoge algún especialista.
Los dichos y frases hechas son distintos de los refranes y proverbios.



El tiempo libre se considera el periodo de tiempo no sujeto a obligaciones, pero en el tiempo libre se realizan una serie de actividades, que aunque no sean laborales o escolares pueden llegar a ser obligatorias, como hacer compras, concurrir al médico, etc

.El Tiempo Libre tiene la realización de actividades en base a las inquietudes del individuo a desarrollarlas; las tres áreas más importantes en que se clasifican dichas actividades son: 

AUTOCTONOS Que se ha originado o ha nacido en el mismo país o lugar en que se encuentra:
Ocio

La libre elección de su propia actividad sin presiones
La libre realización de la actividad con autonomía y responsabilidad
Su disfrute y diversión durante la actividad
La satisfacción de sus necesidades personales (distracción. aprendizaje...)

Recreación Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento.

Ronda es la acción de rondar (dar vueltas alrededor de algo o andar alrededor de alguien) y, por extensión, el grupo de personas que andan rondando. El término se utiliza especialmente para nombrar a ciertas reuniones o salidas nocturnas.
En algunos países latinoamericanos, la ronda es un juego en el que niños y niñas se toman de la mano para formar un círculo y cantar una canción mientras bailan o realizan algún tipo de movimiento o gesto.

La noción de adivinanza puede hacer referencia a una adivinación (predecir el futuro, descubrir lo oculto, acertar lo que quiere decir un enigma) o a un acertijo (un enigma que se propone como pasatiempo).
Lo habitual es que la adivinanza, como acertijo, se enuncie en forma de rima. Por ejemplo: “Redondo, redondo, barril sin fondo… ¿qué es?” (un anillo), “Siempre quietas, siempre quietas: de día, dormidas; de noche, despiertas” (las estrellas).
Las adivinanzas suelen estar dirigidas a los niños para que adivinen animales, frutas, objetos, etc. En este sentido, las adivinanzas cuentan con un componente educativo más allá del lúdico, que busca el desarrollo mental del pequeño. El niño, ante una adivinanza, debe estar atento al enunciado, analizarlo y razonar para hallar la respuesta. La formulación en rima, por su parte, ayuda al aspecto lúdico.



JUEGOS AUTOCTONOS


JUEGOS TRADICIONALES DE LA ETNIA WAYUU




Los juegos tradicionales están ligados a las características de la región, países o territorios donde se efectúan, por esta razón se han convertido en deporte en dichas zonas por lo que se manejan reglas y se realizan campeonatos en las distintas categorías algunos juegos son desde lo más convencionales hasta los autóctonos de acuerdo a las tradiciones culturales y los orígenes de estas.  ver mas...




MOLOCONOYAWA: EL MORROCON

Edades entre 12 y 13 años, este juego consiste en que los participantes utilizan wayuuco, uno va amarrado con una cuerda del wayuuco llevando a otro guindado del pecho y el contrario lo va halando de la cuerda, (gana el que tenga más fuerza, el que hala la cuerda o el que le hace fuerza contraria o que se caiga cualquiera.



APIRAWAA O ONOJIRRAWA: LUCHA LIBRE


En un poso de arena removida, dos luchadores con wayuuco agarrado de los mismos con la pierna  derecha cruzada con su contrincante entre sí, tratando de derribarlo aplicando la fuerza para elevar a su compañero y a si gana el que derribe al otro.


YUSUSULA O AINIRRAWA YASU: LANZAMIENTO DE CARDÓN



Al cardón se le quitan las espinas y con la parte cristalina se hacen trozos de 7 cm de ancho. Dos competidores colocados sobre un círculo, a una distancia aproximadamente de 12 mts, empiezan a lanzarse los cardones hasta golpearse en cualquier parte del cuerpo. Los participantes no pueden salirse del círculo y cada uno tiene derecho a 5 tiros. Por la composición pegajosa del cardón los trozos resbalaran del cuerpo.

MAIKOU: EL MAÍZ


Este juego se realiza en dos grupos de 4 participantes, cada grupo escoge un líder  que llevara un maíz, el resto se coloca en una fila en frente de su líder con las manos atrás, el líder pasara por detrás de su grupo y del grupo contrario le dejara el maíz a alguno de ellos y el líder contrario deberá adivinar cuál de los participantes tiene el maíz,  si acierta uno del otro grupo se pasara al grupo de él y así sucesivamente. Gana el grupo que quede con todos los participantes de su grupo y del contrario.

domingo, 23 de agosto de 2015

EDUCACIÓN FÍSICA Y CULTURA WAYUU

Hilda Hernández
EDUCACIÓN

Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
CULTURA
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.


EDUCACIÓN FÍSICA 

Conjunto de disciplinas, especialmente escolares, que tienen como fin el desarrollo del cuerpo mediante la práctica del deporte.

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. ver más...


CULTURA WAYUU



la cultura Wayuu o comunidad Wayuu es la defensa de la tradicion de valores morales, espirituales y eticos. Estos son transmitidos de generacion en generacion por sus ancianos, tios. 

Todas las realidades culturales poseen un contenido simbolico formalizado. Cada pueblo posee un modo determinado de formalizar la realidad que se expresa en la lengua, vestido y religion.

UBICACIÓN 
File:Wayuumap.png


El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido



POBLACIÓN 






*LA FAMILIA WAYUU
 La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una forma específica de administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los portadores de la palabra y también los que ayudan a resolver conflictos entre los clanes. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, que es quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos. Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy importante se puede decir que es la conductora y organizadora del clan y políticamente son muy activas en su sociedad, son también muy activas e independientes




la familia en Wayunaiki:
-Abuelo - Tatushi                                      
-Abuela - Toushi                                      
-Tio - Alaura                                             
-Tia - Ta>i                                                
-Primo (a) - Tasipuu                            
- papa - Tashi
-Mama - Te>i
-Hermano - Tawala
-Hermana - Tashunu
-Hermana menor - Temirua





ECONOMÍA



Las actividades economicas de los Wayuuson:



- El pastoreo de ovejas, vacas y reses en generales.
- El cultivo de frijol, maiz, patilla, mezón, en una huerta llamada (yujaa).
- La extraccion de la sal.
- El tejido de :
                        -Mochilas.
                        -Chinchoros.
La artesania Wayuu como chinchoros en miniatura, mochilas en miniatura, mukuritas entre otras. 

*COSTUMBRES



-Matrimonios: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social.


- Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus                    curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los elementos patógenos, etc.


-Ritos funerarios: Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros. 
GASTRONOMIA WAYUU

-ovejo asado en brasas

-carnero en cocos 
-La Sisina que es la carne puesta al sol por mas de cuatro días cubierta en su totalidad con sal.
-plato de Frishe que es una mezcla de todas las vísceras del ovejo.
-bebida de maíz (Ujolu) 

MITOS INDÍGENAS ( WAYUU)


Puurowii ( la mujer misteriosa)

es un espiritu maligno que suele tener muchas transformaciones de acuerdo al lugar y al tiempo.
Es una mujer que cuando se enamora de un hombre lo acosa en sus sueños, pensamiento hsata llamarlo con su pensamiento hasta la orilla del (Jawei) lago. Alli ella se le aparece totalmente desnuda, es una mujer hermosa con un rostro y figura espectacular y lo llama "ven, ven ven a mi". Y como la mujer misteriosa lo tiene imnotizado es facil de convencer y desaparecerlo. Nunca mas se vuelve a saber de ese hombre, hasta el punto de que no encuentran ni sus restos. 
Esta mujer suele aparecer en el mar como sirena, en la maleza se manifiesta como un arbol hermoso con figura de mujer, en el agua de los lagos es una hermosa mujer o como una boa.

VESTUARIO TÍPICO WAYUU

Hombre Wayuu: 

se caracteriza por su vestuario, ya que esta compuesto por:

-Guaireñas o apargatas: la guaireña les recuerda los antepasados.
-Guayuco: es la prenda elaborada a mano y respresenta las castas.
-La keratzat: Utilizado en ocasiones especiales como bailes. Esta corona Wayuu tiene un valor importante, son pocas las personas que pueden colocarla sobre sus cabezas, los que poseen tal privilegio son los llamados caciques. 

Mujer Wayuu:


La mujer Wayuu disfruta de muchos atuendos como la manta típica, la sencilla, la elegante y la cotidiana .


VIVIENDA WAYUU
la casa es construida con barro y techo de yotojoro. De esta madera también se hacen las puertas, ventanas, carretillas y banquillos entre otros. Casi siempre la cocina se construye al lado de la casa, es decir todos los materiales se consiguen alrededor de la ranchería.